· Cassandra Ciangherotti, María Inés Pintado y Octavia Popesku*, parte del elenco original, se unen a Mariana Gajá para interpretar los textos de Dostoyevski, una obra fundamental de la literatura universal.
· Gabriela Núñez y Tamara Vallarta aportan su gran talento a esta reposición, alternando funciones durante la breve temporada.
Tres novelas clásicas de Fiódor Dostoyevski se han combinado en una adaptación realizada por Alberto Lomnitz, María Inés Pintado y Octavia Popesku.
Un tumulto amoroso entrelazado con un agitado viaje filosófico muestra de manera cruda la fragilidad del alma humana.
Luego de un gran éxito en taquilla, la obra Dostoyevski: Los demonios y el idiota regresa a los escenarios en 2024 bajo la dirección de Alberto Lomnitz, después de diez años. La temporada será breve, del 30 de agosto al 10 de noviembre en el Foro Lucerna. El elenco original, compuesto por Cassandra Ciangherotti, María Inés Pintado y Octavia Popesku, se reunirá nuevamente con Mariana Gajá, quien alternará funciones con Gabriela Núñez y Tamara Vallarta. La obra revivirá la intensa lucha del ser humano entre el bien y el mal.
Cuatro destacadas actrices representan en escena los tormentos filosóficos de los personajes del célebre novelista ruso Fiódor Dostoyevski. La puesta en escena está basada en las novelas “Los Hermanos Karamazov”, “El Príncipe Idiota” y “Demonios”, que ofrecen un fascinante recorrido por las diversas manifestaciones del ser humano que Dostoyevski exploró en el siglo XIX y que continúan siendo relevantes en el siglo XXI.
El caos ha invadido el mundo y la hermosa Nastasia busca acabar con su vida al unirse al ardiente Rogozhin. El príncipe idiota, Mishkin, intenta salvarla, mientras que Aglaya trata de convencerlo de la locura de su plan. Los demonios aseguran al príncipe que las almas ya ntienen salvación.” La belleza y el amor salvarán al mundo,”; insiste Mishkin. ¿Será esto posible?
“Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)”, esta puesta en escena pretende mostrar el profundo y complejo realismo psicológico de Dostoyevski, donde las creencias religiosas, la compasión y la ternura parecen haber desaparecido del ser humano. Alberto Lomnitz reconfigura este caos amoroso, explorando a través de las reflexiones de uno de los autores más importantes de la Rusia zarista, conceptos como: “Las tonterías son esenciales en un mundo basado en ellas” y “En este mundo, todo se ha convertido en suciedad y pecado”.
A pesar de la complejidad inherente a la profunda psicología del escritor ruso, la obra, que dura casi 2 horas, incluye elementos cómicos que aseguran risas al público y a la vez invitan a redescubrir estas fascinantes obras de la literatura universal. La puesta en escena cuenta con la composición musical del talentoso Vicente Rodríguez, la escenografía e iluminación de Carolina Jiménez, el diseño de vestuario de Adela Cortázar, el diseño de maquillaje de Alberto Lomnitz, el diseño gráfico de Paco Argumosa, la producción ejecutiva de Glenda Tejeda y Raúl Morquecho, y la asistencia de dirección por parte de Catarina Mesinas y la asistencia de producción de Cecille Zepol y Perla Tinoco.
Dostoyevski: Los Demonios y el Idiota inicia su temporada el 30 de agosto, con funciones los viernes a las 20:30 hrs., los sábados a las 19:00 hrs. y los domingos a las 18:00 hrs. en el Foro Lucerna. Sumérgete en el mundo del nihilismo y la literatura rusa en la segunda mitad de 2024 con esta obra imperdible y asegura tus boletos. Temporada limitada.