
La noche que cambió la comedia. El 11 de octubre de 1975 se transmitió desde Nueva York en horario estelar, por primera vez Saturday Night Live (SNL), este icónico programa de comedia se convirtió en una de las producciones más exitosas de norteamérica, lanzando al estrellato a una infinidad de actores y contando con la participación de grandes figuras del entretenimiento.
Ahora, este año el show cumple 50 años de transmisiones, y la comedia que ha pasado a la historia recibe su propia película con Saturday Night dirigida por Jason Reitman, la cual cuenta lo más fielmente posible cómo fue la hora y media antes del primer episodio de este exitoso programa, que en ese momento fue era un todo un caos en la producción.

Una reconstrucción en tiempo real del caos televisivo
La película Saturday Night nos transporta a la frenética hora y media previa a la primera transmisión en vivo, mostrando de manera realista y en tiempo real el caos que envolvió a su equipo de producción. Entre guiones sin terminar, problemas técnicos, tensiones entre los comediantes y la inminente presión de salir al aire, la cinta logra capturar la esencia de cómo es la televisión en vivo detrás de cámaras, y los desafíos de una producción hecha por y para jóvenes, lo cual era algo innovador y muy arriesgado para su época.
Cuesta trabajo creer que tantas cosas y tanto desorden ocurrieron momentos antes de salir al aire, pero así es justamente el trabajo de producción en la televisión, con un montón de departamentos trabajando al mismo tiempo para conseguir que todo esté listo para transmitir.
Del mismo modo, el director Jason Reitman y los escritores de esta historia trataron de adaptar lo más fielmente posible los hechos que sucedieron detrás de cámaras esa noche para lo cual el Reitman se propuso un ambicioso reto: entrevistar a todas las personas vivas que estuvieron presentes esa noche, no solo durante el programa, sino que se encontraban en el edificio aquel 11 de octubre, esto con el objetivo de construir una narración lo más fiel posible. Como resultado, la película fluye con una energía casi documental, sumergiendo al espectador en la locura de los minutos previos a la historia televisiva.
Una experiencia inmersiva y adrenalínica
Lo que hace que Saturday Night sea una experiencia única es su ritmo vertiginoso y su capacidad para hacer que el espectador se sienta parte de la producción con la presión del reloj. Desde incendios en el set hasta actores que abandonan el show a última hora. Sin embargo, la cinta se mueve frenéticamente, y con tantas cosas ocurriendo al mismo tiempo en pantalla, puede ser difícil al inicio seguir el hilo y entender los chistes. Además no se detiene en presentar o explicar a los personajes, casi como si se diera por hecho que la audiencia actual los conoce. Y aunque hay nombres conocidos, son demasiados los personajes involucrados.
A pesar, de eso, de alguna manera la cinta se las arregla para darle su momento de brillar a cada uno, aunque sin darnos mucha historia o contexto de ellos, por lo que tal vez al terminar de ver la película te interese investigar de aquellos actores, y ver episodios del programa estadounidense, si es que no lo has visto. Aquí te presentamos una lista de los actores principales y los personajes reales a los que interpretan:
- Gabriel LaBelle (Los Fabelman) es Lorne Michaels, el creador de SNL y productor principal hasta la temporada actual.
- Cory Michael Smith (Carol) como Chevy Chase, comediante considerado uno de los mejores miembros del reparto de SNL de todos los tiempos.
- Kim Matula (The Bold and the Beautiful) como Jane Curtin, fue parte del programa durante 104 episodios a lo largo de las primeras cinco temporadas.
- Dylan O’Brien (The Maze Runner) como Dan Aykroyd, otro de los legendarios comediantes de la primera generación de SNL.
- Matt Wood interpreta a John Belushi, el carismático y explosivo miembro del elenco original conocido por aportar energía a personajes como Jake Blues, Samurai Futaba, Pete Dionisopoulos, James T. Kirk y Henry Kissinger..
- Lamorne Morris (New Girl) como Garrett Morris, el primer actor afroamericano en el show. Mejor conocido por personajes como Chico Escuela y el traductor de «Noticias para personas con dificultades auditivas», así como por sus actuaciones musicales
- Rachel Sennott (Shiva Baby) como Rosie Shuster, escritora de SNL de larga trayectoria que estuvo casada con Michaels en la década de 1970.
- J.K. Simmons (Whiplash) interpreta al legendario comediante de televisión Milton Berle, el ex presentador del Texaco Star Theatre de NBC que presentó un infame episodio de SNL en la cuarta temporada del programa.
- Willem Dafoe (Spider-Man: No Way Home) como David Tebet, ejecutivo clave de la NBC.
- Andrew Barth Feldman, Tommy Dewey, Kaia Gerber, Finn Wolfhard, entre otros, completan el impresionante elenco.

Saturday Night: Un tributo imprescindible para los amantes de la comedia
Saturday Night no solo es un homenaje a la larga historia de SNL, sino también un tributo al esfuerzo titánico que implica la televisión en vivo. Con una dirección inteligente, un guion bien investigado y un elenco de lujo, esta película es un viaje fascinante al día en que la comedia televisiva cambió para siempre. Si eres fan de Saturday Night Live, esta cinta es una vista obligada, y si no lo eres, seguramente te hará pasar un buen rato con su comedia y te despertará la curiosidad por explorar el programa que marcó generaciones. La película ya la encuentras en cartelera de cines de México gracias a Sony Pictures.