
FLOW
Flow: Una pelicula que sin decir mucho nos deja una gran enseñanza
¿Te has imaginado cómo se viviría un apocalipsis desde la perspectiva de los animales? La película Flow nos invita a explorar esa pregunta a través de una conmovedora historia animada que combina aventura, drama y reflexión con un estilo visual único y deslumbrante. Este 1 de enero, llega a los cines de México esta llamada «obra maestra» del director letonio Gints Zilbalodis de 30 años, en la que vemos a un gatito enfrentarse a las adversidades en un mundo totalmente devastado por una inundación.
La trama de Flow sigue a un pequeño gato negro se ve obligado a salir del hogar que conocía cuando llega un devastador tsunami que inunda todo el mundo. Sin humanos a la vista, el felino se embarca en un viaje en busca de refugio, encontrando en el camino varios animales con los que formará una peculiar tripulación: un perro labrador, un lémur y un capibara, entre algunos otros en el camino. Cada uno aporta su personalidad única a este equipo improvisado, donde las diferencias y los conflictos ocasionales dan lugar a momentos de cooperación y superación.
Lo que distingue a Flow es su enfoque realista: los animales actúan como tales, sin hablar ni ser antropomorfizados de manera exagerada, por lo que no hay ningún dialogo en la cinta, la narrativa se sostiene a través de los gestos, movimientos y acciones de los personajes, logrando transmitir emociones sin una sola palabra. Este estilo minimalista resalta el talento de Zilbalodis para contar historias visuales, apoyado por un impresionante diseño sonoro y una animación que combina elementos pictóricos y realistas.
La Belleza Visual y Sonora de Flow
Con una estética que recuerda a una acuarela en movimiento, Flow es una experiencia visual hipnótica. Las largas tomas que siguen a los personajes, desde los paisajes, ciudades desoladas e inundadas, y hasta la seguridad de su bote, capturan la fluidez e imprevisibilidad de la vida. Además en conjunto con la banda sonora, que complementa una atmósfera lúgubre y misteriosa.
El largometraje de 90 minutos ha sido ampliamente elogiado, ganando incluso el Premio a la Mejor Música Original en el Festival de Annecy. Este reconocimiento se suma a otros tres premios obtenidos en el mismo festival: el Premio del Jurado, el Premio de la Fundación Gan a la Distribución y el Premio del Público. Además, Flow ha sido galardonada con 19 premios en diversos festivales y actualmente mantiene una calificación 97% en Rotten Tomatoes.
Lo que nos deja
En Flow, Gints Zilbalodis demuestra una maestría al narrar una historia sin diálogos, permitiendo que los movimientos de los personajes y el diseño sonoro nos permitan adentrarnos en este mundo y conectar con los animales protagonistas. La película plantea una reflexión sobre la resiliencia, la cooperación y la capacidad de adaptarnos a entornos adversos. Al centrarse en los gestos naturales y comportamientos instintivos de los animales, evita el antropomorfismo típico, ofreciendo una perspectiva honesta y conmovedora.
Con un mensaje sobre la cooperación, y momentos tanto emotivos y divertidos con las mascotas, Flow sin duda encantará a los niños, pero la película también ofrece elementos de reflexión para los adultos, así como un estilo de animación bastante llamativo y único hasta ahora. Visualmente, la animación acuarela crea un equilibrio entre lo pictórico y lo realista, evocando tanto la vulnerabilidad como la esperanza en un mundo devastado, y en conjunto con el diseño sonoro potencian la inmersión del espectador en el viaje del gato y sus compañeros en busca de supervivencia, sin necesidad de un dialogo.
Desde su estreno en el Festival de Cannes, donde formó parte de la sección Una Cierta Mirada, Flow ha cautivado a críticos y audiencias por igual. Su éxito la posiciona como una de las principales candidatas al Oscar a Mejor Película de Animación, compitiendo con otros éxitos recientes como Robot Salvaje e Intensamente 2, siendo una competencia dura, ya que también han conectado mucho con la audiencia abarcando diferentes temas, pero habrá que esperar a ver la reacción del publico general cuando vean Flow en la pantalla grande. En México la cinta podrá disfrutarse en cines a partir del primer día del 2025.
Descubre más sobre el cine y sus estrenos desde aquí.