Antes de empezar queremos agradecerle a A44 Games por cedernos una llave para la realización de esta reseña, esperemos que les agrade.
Ficha Técnica
· Fecha de estreno: 19 de julio 2024
· Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC
· Géneros: Videojuego de Aventura, videojuego de rol
· Desarrollador: A44 Games
· Distribuidor: Kepler Interactive
· Modo: Videojuego de un jugador
En el dinámico mundo de los RPGs de acción, Flintlock: The Siege of Dawn se destaca como una propuesta innovadora del estudio neozelandés A44 Games, reconocido por su trabajo en el celebrado Ashen. Publicado por Kepler Interactive, el juego está disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC, y brinda una experiencia que, aunque toma inspiración de los complejos mundos Soulslike, consigue desarrollar una identidad propia mediante una mezcla distintiva de mecánicas y estilo visual.
Mundo Abierto
Uno de los aspectos más destacables de Flintlock: The Siege of Dawn es su ambientación única. El juego de A44 Games presenta una mezcla de influencias culturales bastante peculiar, que en ocasiones resulta profundamente atractiva y en otras no logra sobresalir tanto. Su mundo combina elementos de civilizaciones mesopotámicas, estética medieval, egipcia y hasta referencias a la Primera Guerra Mundial, creando una amalgama interesante que, gracias a una buena escenografía, encaja mejor de lo que podría esperarse.
El juego ofrece un mundo abierto extremadamente detallado y visualmente cautivador, con un diseño que resalta por su riqueza en detalles y uso de colores vivos. La jugabilidad fusiona la dificultad característica de los Soulslike con una narrativa y mecánicas distintivas, diferenciándose así dentro del género. En Flintlock, los jugadores deben enfrentar dioses crueles para salvar la tierra de Kian. La trama sigue a Nor, una zapadora de la Coalición, y su fiel compañero, un zorro llamado Enki. La relación entre Nor y Enki es uno de los aspectos más cautivadores del juego, proporcionando un vínculo conmovedor que enriquece la historia mientras el jugador explora desiertos, ciudades amuralladas, templos y trincheras.
Combate Innovador
Flintlock: The Siege of Dawn busca sobresalir principalmente en su jugabilidad. Aunque, como juego de acción con elementos de rol, sigue una fórmula bastante estándar, presenta un enfoque innovador en algunos aspectos.
Este es un souls-lite, una versión simplificada del fenómeno que comenzó con Demon´s Souls y se ha extendido hasta Shadow of the Erdtree. A44 Games inició su trayectoria en el género soulslike con Ashen, pero ahora ha optado por un enfoque algo diferente.
Flintlock: The Siege of Dawn nos ofrece una mezcla entre el estilo de FromSoftware y un hack and slash occidental claramente influenciado por God of War (2018) y God of War Ragnarok. Mientras que la historia ya evocaba el estilo de Santa Monica Studio, el gameplay confirma esta influencia de manera evidente.
El combate en tercera persona es efectivo y ágil, con una variedad de recursos que evita la saturación. Aunque hay una falta de diversidad en los combos, la inclusión de diferentes armas ayuda a compensar esta limitación.
Nor puede usar un hacha y tiene a su disposición una pistola de mecha como arma secundaria. También puede utilizar un rifle de pólvora y lanzar granadas que causan daño en área. Dentro de cada clase, hay una amplia variedad de tipos de armas disponibles.
A estos recursos ofensivos se une Enki, nuestro compañero emplumado, que opera de manera parecida a Atreus. Podemos darle órdenes con un botón, y él aplica un estado a los enemigos que permite realizar ejecuciones poderosas.
Los poderes arcanos de Enki nos permiten llenar una barra en los enemigos que, al llegar a su máxima capacidad, los paraliza y los deja expuestos a los ataques del hacha de Nor. Además, se pueden aplicar efectos alterados como quemaduras o veneno, así como usar habilidades definitivas.
En general, el combate en Flintlock: The Siege of Dawn es bastante satisfactorio, aunque presenta algunos problemas. Uno de ellos es que el parry carece de una buena sensación de juego y no se ejecuta con suficiente claridad, lo que lleva a que constantemente busques recurrir a la última gran mecánica.
La pistola tiene un uso más allá de disparos convencionales. Si disparas en el momento adecuado, puedes interrumpir los ataques pesados de los enemigos similar a Bloodborne, y en realidad es bastante fácil hacerlo, lo que facilita notablemente los combates.
Además, las animaciones reflejan la fuerza de los golpes, aunque no se pueden cancelar los ataques, lo que te deja muy vulnerable. En este aspecto, es necesario ajustar tu estilo de juego si ya tienes experiencia con los soulslikes.
Pero reitero que se trata de un souls-lite, y aunque la mecánica de almas y hogueras sigue funcionando de manera similar, todo está un poco simplificado. Perder reputación (las almas) tiene un impacto menor, ya que el poder de Nor no aumenta con niveles, sino que se basa en adquirir habilidades y mejorar el equipo en los campamentos.
Desafío en Equilibrio
A diferencia de muchos juegos Soulslike conocidos por su extrema dificultad, Flintlock: The Siege of Dawn logra equilibrar el desafío con la accesibilidad. Aunque el juego no es sencillo, no penaliza a los jugadores de manera excesiva. A medida que progresas, mejoras tu equipo y desbloqueas nuevas habilidades, lo que te permite afrontar desafíos crecientes sin sentirte sobrecargado.
El juego fomenta la exploración al ofrecer una amplia gama de misiones secundarias y tareas opcionales que resultan muy satisfactorias. Actividades como limpiar campamentos de bandidos, realizar misiones secundarias y enfrentar pruebas difíciles enriquecen la experiencia y otorgan recompensas valiosas.
Todo lo que presenta Flintlock: The Siege of Dawn resulta más desafiante en comparación con los juegos de acción convencionales. No obstante, la aventura de Nor es considerablemente más accesible que un juego soulslike auténtico.
El juego ofrece tres niveles de dificultad que se pueden ajustar en cualquier momento durante la partida. Yo terminé el juego en el nivel Normal y encontré un desafío bien equilibrado que se volvía más manejable a medida que progresaba.
He muerto algunas veces, pero no tantas como en juegos como Elden Ring o Lies of P. Los jefes me han desafiado en cada enfrentamiento, aunque se les aprende a vencer más rápido de lo que esperaba. Me habría gustado ver un mayor nivel de dificultad en este aspecto.
La dificultad más alta proporciona un reto más intenso, que en ciertos momentos se asemeja a lo que se encuentra en juegos soulslike, aunque el enfoque más “suave” de este juego de acción lo hace más manejable. En cambio, el modo fácil es muy sencillo.
Un Mundo Amplio
La exploración en Flintlock: The Siege of Dawn se ve facilitada por una mecánica de movilidad que permite escalar y recorrer largas distancias. El doble salto y la carrera en el aire, junto con habilidades mágicas para alcanzar grietas, ofrecen una sensación de libertad y dinamismo. Sin embargo, el uso de estas mecánicas no siempre resulta completamente satisfactorio. La escalada puede parecer demasiado sencilla y, en ocasiones, frustrante debido a la falta de un desafío real y la percepción de que el entorno no siempre corresponde a las habilidades del personaje.
A pesar de estos problemas, las secciones de escalada y exploración brindan momentos refrescantes y dinámicos que contrastan con el combate intenso. La emoción de atravesar espacios abiertos y aterrizar en lugares lejanos es notable, aunque los pequeños inconvenientes en la mecánica de escalada pueden reducir la inmersión en el juego.
Historia que Acompaña pero No Deslumbra
La trama de Flintlock: The Siege of Dawn narra una aventura de amistad en la que Nor y Enki combaten a los dioses del Great Below para salvar su mundo de la destrucción. La conexión entre los protagonistas es el núcleo de la historia, ofreciendo momentos emotivos y profundos. Sin embargo, el mundo del juego resulta algo monótono debido a la carencia de personajes distintivos y a la repetitividad en los diálogos de los NPC’s. A pesar de esto, la narrativa es lo suficientemente atractiva como para mantener el interés del jugador durante toda la aventura.
¿Qué más hacer en Flintlock: The siege of dawn?
Flintlock: The Siege of Dawn es un juego adictivo, si te gusta el género soulslike les recomendamos ampliamente ir por el platino. El título cuenta con 39 trofeos divididos en 25 de bronce, 9 de plata, 4 de oro y el anhelado trofeo de platino. La dificultad estimada es de un 5 sobre 10, con una duración aproximada a 35 horas, no cuenta con ningún trofeo perdible por lo cual pueden avanzar sin ningún miedo a perder un trofeo. Sin embargo es importante mencionar que los trofeos no se desbloquean si juegan el título en la dificultad «modo historia». Así que Flintlock es un juego que no puede faltar en tu vitrina de platinos.
Conclusión
En conclusión, Flintlock: The Siege of Dawn es una valiosa incorporación al género RPG de acción, que ofrece una experiencia que mezcla elementos tradicionales de los Soulslike con innovaciones que lo hacen único. El juego se destaca por su sistema de combate satisfactorio, un buen equilibrio entre desafío y accesibilidad, y un mundo abierto visualmente atractivo. Aunque tiene algunas debilidades en su mecánica de exploración y narrativa, Flintlock es recomendable para los fanáticos de los RPG que buscan una experiencia entretenida y gratificante. La relación entre Nor y Enki, junto con el sentido de logro al superar desafíos, garantiza que el juego sea una aventura memorable y satisfactoria.