
Antes de comenzar queremos agradecer por la llave para la realización de esta reseña, se jugó en Xbox Series S, esperamos que les guste.
A Quiet Place The Road Ahead sin hacer ruido deberemos terminar este feroz titulo
Desarrollado por Stormind Games, A Quiet Place The Road Ahead intenta llevar la intensidad la intensidad del «sigilo» de la firma cinematográfica al formato videojuego, A Quiet Place The Road Ahead está pensado para un mundo apocalíptico que está habitado por extraterrestres cuyo medio de caza es el sonido: nos trae una historia original, que tiene a una joven llamada Alex Taylor como protagonista, la cual busca un lugar seguro; en el transcurso de su aventura, el jugador tiene que moverse en silencio, evadiendo criaturas en una atmósfera permanente de tensión y peligro.
Ficha Técnica
Plataformas: Xbox Series X|S, Microsoft Windows
Fecha de estreno inicial: 17 de octubre de 2024
Desarrollador: Stormind Games
Distribuidor: Saber Interactive
Géneros: Videojuego de aventura, Videojuego de acción, Aventura
Un lugar para guardar silencio
Una de las características principales que define a «A Quiet Place The Road Ahead» es su capacidad para captar la esencia de las películas y, en especial, para el caso concreto del sonido como mecánica de supervivencia. El jugador tiene que valorar cada movimiento para tratar de que no se produzca ruido, y este último se puede medir mediante un “fonómetro” casero que capta la sonoridad ambiental y la generada por el personaje.
El entorno también cuenta, las superficies blandas, por ejemplo, arena o lluvia, hacen que los pasos de Alex sean más sigilosos. Esta mecánica da lugar a una experiencia de juego tan tensa como inmersiva, sobre todo en los entornos en los que un pequeño error puede ser fatal.
A Quiet Place The Road Ahead a la par del diseño sonoro, que constitutiva la otra columna de sustento del propio juego. Sonoros ambientales y musicalidad tenue suman para ir manteniendo el ambiente, lo que da tiempo para que haya un par de momentos en los que cada sonido, por minúsculo que sea, se convierta en un potencial peligro. En pro de que la acción se asiente más en el presente, el juego da la posibilidad de usar un micrófono, de manera que los ruidos del entorno real se vean reflejados en el juego. Sin embargo, hay jugadores que informan que esta novedad o característica puede interpretarse como posmoderna, pero poco componente añadido para su jugabilidad

Respetando cada detalle de la película
La ambientación del título es fiel al universo de A Quiet Place The Road Ahead, ya que reproduce lugares vacíos y cargados de esa melancolía propia de una amenaza postapocalíptica, en donde los pequeños detalles (notas, graffitis, etc.) cuentan lo que fue de aquellos que han dejado de estar presentes; pero a pesar de ello, la propuesta gira sobre la supervivencia y el sigilo a costa de la narración y un desarrollo real de los personajes, lo que ha sido considerado como un punto débil, dado que los jugadores sienten que la narración y los conflictos entre personajes quedan resueltos si se repiten de nuevo las mecánicas del sigilo.
Muy repetitivo, pero entretiene
Sin embargo, tampoco todo es tan agradable en A Quiet Place The Road Ahead; la mecánica del sigilo puede resultar algo monótona, puesto que gran parte de las misiones requieren de un sigilo constante en secciones repetitivas y de movimiento lineal. La progresión de Alex, además, va de la mano con la falta de opciones ya que confiar en elementos básicos de distracción de los enemigos puede acabar convirtiéndose en un elemento frustrante para algunos jugadores.
Esa repetición de los momentos del sigilo marcará otra de las limitaciones de la jugabilidad, cosa que varios críticos indicarán que es uno de los puntos débiles del juego, ya que después de unas cuantas horas de juego la mecánica de sigilo puede llegar incluso a cansar.

Conclusión
En términos generales, A Quiet Place The Road Ahead consigue ofrecer una adaptación fidedigna de la tensión y la atmósfera de las películas. Los elementos de su historia pueden carecer de profundidad y su diseño de niveles pueda que sea repetitivo, pero los fanáticos de la franquicia o los entusiastas de juegos de sigilo y terror pueden encontrar en esta entrega una experiencia intensa y aterradora.
Si te ha gustado esta reseña de A Quiet Place The Road Ahead, no te pierdas nuestras impresiones sobre otros grandes títulos. Echa un vistazo a nuestra reseña de Dragon Ball Sparking Zero o sumérgete en el mundo de fantasía de Sword Art Online: Fractured Daydream. ¡Ambos juegos te sorprenderán!