
El anime Medalist fue estrenado junto a su doblaje al español latino, siendo ambos parte de los estrenos de la temporada invierno 2025.
La serie contará con 13 episodios, los cuales se doblaran en tu totalidad doblaje tipo simildub, es decir, los episodios tanto en japonés como en latino se estrenaran cada día sábado, este proyecto será transmitido y distribuido mediante el servicio de streaming Disney +, siendo este el segundo anime distribuido por este servicio en contar con un Simildub, mientras que el primero fue Murai in Love.
El anime Medalist está basado en el manga de manga del mismo nombre, escrito e ilustrado por Tsurumaikada, el cual comenzó a serializarse en la revista Gekkan Afternoon de Kōdansha desde el 25 de mayo de 2020, contando con once volúmenes tankōbon hasta el momento, para recibir su adaptación al anime en enero 2025 por parte de la casa animadora Studio ENGI (Entertainment Graphic Innovation) el cual es un estudio de animación japonés fundado por Kadokawa, Sammy Corporation y Ultra Super Pictures, la cual realizo animes como Uzaki-chan Wants to Hang Out!, The Detective is Already Dead,Trapped in a Dating Sim: The World of Otome Games, Management of a Novice Alchemist.

En 2022, Medalist recibió el Premio al Mejor Manga General en los Kodansha Manga Awards, destacándose por su emotividad y su representación precisa del patinaje artístico, ya que la obra combina drama y deporte, retratando de forma realista tanto las complejas técnicas del patinaje como las intensas emociones que los atletas enfrentan en su búsqueda por superarse y llegar a ser los mejores.
El manga como su adaptación al anime logran captar con gran detalle la belleza y la exigencia del deporte, mostrando los entrenamientos, las competencias junto a los desafíos emocionales y físicos de los personajes, además, el arte de Tsurumaikada resalta por sus trazos limpios y dinámicos, que transmiten la gracia y la fuerza del patinaje, su estilo artístico logra envolver al lector, haciendo que cada movimiento y escena se sientan llenos de vida y significado.
Sinopsis de Medalist
«La historia sigue a Tsukasa Akeuraji un patinador que tras haber dejado atrás su sueño de convertirse en un atleta de élite trabaja realizando espectáculos de patinaje sobre hielo, pero todo cambia cuando conoce a Inori Yuitsuka una niña que acude a una pista de hielo a escondidas de su madre, aunque esta esté totalmente en contra de ello y todo el mundo piense que es tarde para ella, y que es demasiado inútil, pero gracias a la tenacidad que muestra Inori, Tsukasa decide convertirse en su entrenador y buscará ayudarla en el difícil mundo del patinaje artístico, Juntos, enfrentan desafíos dentro y fuera del hielo, superando críticas, prejuicios, prometiéndose que la llevará a la cima».
Quien se encargó de este doblaje fue Grande Studio, la cual es una empresa de post-producción, mezcla, doblaje y grabación ubicada en la Ciudad de México, encargándose principalmente de las producciones de Star Wars y de Lucasfilm. También se ha encargado de diversas producciones de Walt Disney Pictures, Marvel Studios y 20th Century Studios, conocidos por realizar los doblajes de películas como Avengers: Endgame, Ant-Man and The Wasp y su secuela, Guardianes de la galaxia y animes como Cyberpunk: Edgerunners, Komi-san no puede comunicarse, El mundo secreto de Arrietty.
La dirección del doblaje estuvo en manos de Óscar López, quien es un actor de doblaje, director, locutor, intérprete y narrador mexicano conocido por ser la voz de Codicia en Fullmetal Alchemist: Brotherhood (versión Funimation) y Fullmetal Alchemist: La alquimia final, Prosciutto en JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind, Daewi Han en The God of High School.
La traducción y adaptación fue realizada por Ilda de Córdova quien es una traductora y adaptadora de doblaje (francés-español / inglés-español) la cual ha trabajado para varias empresas dedicadas al mundo del entretenimiento y varias plataformas de streaming.
Se usaron los audios originales en japonés para referencia auditiva, mientras que para los guiones se utilizaron los Scripts dados por la misma Disney Character Voices International, quienes se encargan de producir la traducción y el doblaje de todas las producciones de Disney
Las voces que participaron en el doblaje de Medalist
- Elizabeth Infante (Voz de Anya Forger en Spy x Family, Chika Fujiwara en Kaguya sama, Lemon Irvine en MASHLE) Como Inori Yuitsuka.

- Ditter Ruiz (Voz de Hayato Gokudera en Katekyo Hitman Reborn!, Thrust en Transformers: Cyberverse, Hidehide Hinoe en World Trigger) como Tsukasa Akeuraji

- Nycolle González (Voz de Fiona Campell en Hora de Aventura, Aqua en konosuba, Elaine en Los siete pecados capitales, Kiki en Kiki: Entregas a domicilio) como Hikaru Kamisaki

- Edith González (Voz de Komachi Aizome en Go! Go! Loser Ranger!, Misa Kuroki en Rumble Garanndoll, Madoka Sakurase en A Sign of Affection.) como Ryoka Miketa

- Luz Elena Menchaca (Voz de Condesa Cleo en Carmen Sandiego,Petz en Sailor Moon Crystal,Capitana Sakura en Break Blade,Yuko Kumagai en World Trigger.) como Nozomi Yuitsuka

- Samanta Figueroa (Voz de Woo Young-Woo en Woo en una abogada extraordinaria, Sawako Kuronuma en Llegando a ti, Eru Aharen en Aharen-san wa Hakarenai, Sra. Serufu en Do It Yourself!) como Hitomi Takamine

Fuentes: Doblaje Wiki
Consulta más noticias de anime aquí