En Después del Apocalipsis (Arcadian), un padre y sus hijos luchan por sobrevivir en un mundo devastado, enfrentándose cada noche a criaturas aterradoras cuyo origen es un misterio. Este thriller, protagonizado por Nicolas Cage, destaca por su atmósfera opresiva, un diseño peculiar y llamativo de monstruos, así como por un enfoque en los lazos familiares, ofreciendo una experiencia diferente en el género postapocalíptico.

En un mundo que ha sido totalmente devastado, un padre y sus hijos se enfrentan cada noche de horror inimaginable, acosados por criaturas salvajes y despiadadas, pero unidos deberán luchar contra el terror y sobrevivir a toda costa. Esta es la trama de Después del Apocalipsis (Arcadian), un thriller de horror dirigido por Benjamin Brewer (Reptiles), quien consigue presenta una historia que trasciende los clichés del cine postapocalíptico, y consigue sorprender con su atmósfera opresiva, criaturas aterradoras y una trama cargada de emoción y misterio.
La cinta trae a Nicolas Cage como Paul, un padre que ha sobrevivido 15 años en el Post-apocalipsis junto con sus hijos gemelos Thomas (Jaeden Martell) y Joseph (Maxwell Jenkins). Por los días realizan las tareas asignadas para el alimento y mantenimiento del hogar, pero por las noches deben resguardarse en su casa fortificada, que es acosada por misteriosas y despiadadas criaturas que emergen desde lo profundo de los suelos, obligándolos a enfrentarse no solo al peligro externo, sino también a las tensiones y sacrificios internos que la supervivencia exige.
Un escenario oscuro y claustrofóbico
Desde el inicio, la fotografía destaca con paisajes grises y desolados que transmiten la sensación de un mundo en ruinas. El uso casi total de cámara en mano añade un toque de realismo y dinamismo, haciendo que el espectador se sienta inmerso en este entorno hostil. Sin embargo, el abuso de movimientos bruscos en escenas de acción puede resultar confuso y agotador, especialmente en los enfrentamientos con las criaturas, donde la oscuridad juega un papel predominante.
Uno de los puntos más destacados de la película es el diseño de las criaturas. Estas no son los típicos zombis o mutantes postapocalípticos tipicos; su apariencia es desconcertante y extrañamente única, con movimientos erráticos y formas difíciles de definir. Al principio, su presencia es un misterio que genera intriga y temor, pero conforme avanza la película, se revela más de su naturaleza. Aunque esto podría haber reducido su impacto, la película logra mantener un aura de incertidumbre sobre su origen y propósito.
Un enfoque en los lazos familiares
Aunque Nicolas Cage encabeza el elenco, la historia pasa rápidamente a ser de los hijos. Joseph, analítico e introvertido, busca entender el comportamiento de las criaturas, mientras que Thomas, más impulsivo, explora la vida fuera de la granja, en una comunidad más establecida que incluye a su interés romántico, lo cual añade una capa emocional a la narrativa. Este enfoque en los personajes jóvenes permite explorar temas como la hermandad, la resiliencia y los conflictos generacionales en un mundo en crisis.

Si bien Después del Apocalipsis aprovecha su modesto presupuesto para construir una atmósfera tensa y envolvente, hay momentos en los que su alcance limitado se hace evidente. Algunas escenas cruciales carecen de la intensidad visual que se esperaría en un clímax apocalíptico, y el guion, aunque efectivo, resulta en una historia que se siente corta de duración y no profundiza demasiado en los temas que introduce, dejando ciertas preguntas abiertas, que pudo haber aprovechado para añadir más contexto al origen o alcance que tuvo el cataclismo de este mundo, pero también es evidente que esa no era la intención del filme, y si quisieran podrían continuar la historia en una secuela.
En conclusión Después del Apocalipsis (Arcadian) no reinventa el género postapocalíptico, pero ofrece una propuesta diferente y sólida con una atmósfera inquietante, actuaciones convincentes y un diseño de criaturas que destaca por su creatividad. Aunque la presencia de Nicolas Cage es un atractivo para muchos, es el enfoque en los vínculos familiares y la lucha por la supervivencia lo que realmente define esta historia.
La cinta ya se encuentra en cines de México, gracias a Zima Entertainment, a partir del 9 de enero, y si eres fanático del terror postapocalíptico y disfrutas de películas que mezclan la tensión y acción con sustos efectivos, esta es una experiencia que vale la pena explorar.
