
Desde su debut en 2001 con El diario de Bridget Jones, la saga de esta entrañable heroína ha cautivado al público con su torpeza, encanto y su inquebrantable capacidad para encontrar el amor en medio del caos. A lo largo de dos décadas, hemos visto a Bridget (Renée Zellweger) enfrentarse a problemas de peso, amores fallidos y situaciones hilarantes. Sin embargo, en Bridget Jones: Loca por Él, la historia toma un giro más maduro y emotivo, explorando temas de pérdida, resiliencia y segundas oportunidades.
Una Bridget más madura y conmovedora
En esta entrega, nos encontramos con una Bridget que ha atravesado la tragedia de perder a su gran amor, Mark Darcy (Colin Firth), quedando viuda con dos hijos. Lejos de las comedias ligeras y desbordantes de gags de las primeras películas, Loca por Él ofrece una narrativa más introspectiva, enfocada en la maternidad, la viudez y la posibilidad de volver a amar. La madurez del personaje se siente genuina, y aunque Bridget conserva su torpeza y encanto característicos, enfrenta dilemas más profundos que nunca.
La cinta presenta dos intereses amorosos: Roxster (Leo Woodall), un joven encantador que despierta en Bridget una inesperada pasión, y el profesor de ciencias de sus hijos, Mr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor), cuya conexión es más emotiva y realista. Aunque el triángulo amoroso añade la dosis necesaria de romance, la verdadera fuerza de la película reside en cómo Bridget enfrenta su dolor y reconstruye su vida.

Un enfoque más reflexivo y auténtico
Si bien Bridget Jones’s Baby recuperó la frescura de la franquicia, Loca por Él opta por una narrativa menos ruidosa y más reflexiva. La melancolía que impregna la historia la hace más auténtica y conmovedora, sin perder el toque de humor característico de la saga. La película aborda preguntas profundas: ¿Es posible enamorarse después de una pérdida tan grande? ¿Puede una mujer de mediana edad encontrar felicidad con alguien más joven? Estos temas se exploran con sensibilidad, evitando caer en clichés.
Renée Zellweger demuestra una vez más que nadie podría interpretar mejor a Bridget. Aunque en algunas escenas parece más distante, su actuación sigue siendo conmovedora y genuina. Su química con Woodall rezuma picardía y sensualidad, mientras que su relación con Ejiofor es más creíble y emotiva.
Regresos esperados y un toque de nostalgia
El regreso de Hugh Grant como Daniel Cleaver es un deleite absoluto. Su carisma innegable roba cada escena, recordándonos lo vital que ha sido su presencia en la franquicia. Emma Thompson también aparece brevemente como la ginecóloga de Bridget, añadiendo humor inteligente a la narrativa. Además, la película incluye flashbacks nostálgicos de entregas anteriores, recordando a los fans por qué Bridget Jones sigue siendo un personaje tan querido.
Un enfoque en el crecimiento personal
A diferencia de sus predecesoras, donde el romance era el centro absoluto de la trama, Loca por Él se enfoca en el crecimiento personal de Bridget. Aunque hay romance, la historia trata sobre cómo reconstruirse después de la pérdida y sobre cómo la vida sigue ofreciendo oportunidades inesperadas. La relación de Bridget con sus hijos es uno de los aspectos más conmovedores, aportando frescura y ternura a la historia.
Lo bueno y lo no tan bueno
Uno de los puntos más destacables es cómo la película explora la resiliencia de Bridget y su capacidad de seguir adelante. La narrativa se siente honesta y madura, presentando una perspectiva realista sobre la superación del duelo. Sin embargo, algunos personajes secundarios no están tan desarrollados como podrían haber estado, y en ciertos momentos la trama se siente predecible. Aun así, la emotividad de la historia y el carisma de los protagonistas compensan estos detalles.
Un reencuentro nostálgico y emotivo
Bridget Jones: Loca por Él es como reencontrarse con tu pelicula favorita. La nostalgia y el cariño hacia el personaje de esta franquicia hacen que el regreso de Bridget sea una experiencia encantadora. La película ofrece un mensaje honesto y conmovedor sobre el duelo, la maternidad y las segundas oportunidades en el amor, demostrando que Bridget ha crecido junto con su audiencia.
Aunque algunos podrían argumentar que la saga ha perdido algo de chispa, Loca por Él ofrece una narrativa madura y auténtica, recordándonos por qué Bridget Jones sigue siendo tan relevante y querida después de más de dos décadas. Es una carta de amor a los fans y una despedida (¿o un nuevo comienzo?) digna de un personaje icónico.